María Rosario Alonso Ibáñez.
Nombramiento mediante resolución del Rector de la Universidad de Oviedo (15 de junio de 2022).
Doctora en Derecho en 1990. Ingresa en el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad en 1992. Obtiene la Acreditación Nacional para concurrir a concursos de acceso a plazas de Catedráticos de Universidad en 2008.
Ingresa en el Cuerpo de Catedráticos de Universidad en 2011. Está adscrita al área de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Oviedo. Se dedica de manera constante al estudio y la investigación en el ámbito del Derecho Administrativo. Desarrolla una intensa actividad investigadora, cuyos resultados se vienen produciendo de manera regular desde hace más de 30 años. Se ha especializado en patrimonio cultural, urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y desarrollo sostenible, que ha posibilitado la realización de trabajos que han contribuo a innovar el ordenamiento jurídico, con la redacción de anteproyectos de leyes y reglamentos. Ha formado parte del equipo investigador de numerosos proyectos I+D competitivos financiados en convocatorias públicas nacionales y autonómicas, de los cuales ha liderado como investigador responsable una decena de proyectos, 3 de ellos en convocatorias de Plan Nacional I+D+i. Ha desarrollado como investigador principal más de una veintena de contratos de I+D de especial relevancia con diversos organismos y administraciones públicas. IP del Grupo de Estudios Jurídico-Sociales sobre Territorio y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Oviedo (https://gtds.grupos.uniovi.es/), lidera la Red Temática de ámbito nacional sobre Desarrollo Urbano Sostenible URBAN RED (https://www.unioviedo.es/urbanred/).
Amplia actividad docente que se ha desarrollado en las asignaturas Derecho Administrativo I y Derecho Administrativo II correspondientes a la Licenciatura y Grado en Derecho, impartiendo también docencia en másteres y cursos de postgrado y de formación especializada. Miembro de la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas y de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS). Miembro de la European School of Sustainability Science and Research (ESSSR) de la Universidad de Hamburgo. Consultora del Consejo de Europa. Conferencia internacional Urban Transformation & Environment, Ankara (2013). Miembro de paneles evaluadores de ANECA, ANEP, ACSYCYL y MADRID+D. Reconocimiento por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora de 6 SEXENIOS: 5 tramos de investigación correspondientes a la evaluación positiva del período comprendido entre los años 1989-1994, 1995-2000, 2001-2006, 2007-2014, 2015-2020, y 1 tramo de transferencia e innovación correspondiente a la evaluación positiva del período comprendido entre los años 2000-2018. Ha ocupado diversos cargos que han enriquecido su trayectoria científica y profesional.
Ha sido Magistrada Suplente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Sala de lo Contencioso-Administrativo (1992-2002). Ha sido Directora General de Suelo y Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda del Gobierno de España (2008-2010), con responsabilidad en la planificación, impulso y coordinación de las materias de competencia estatal con incidencia en urbanismo y suelo, así como en el impulso de los textos normativos estatales en la citadas materias, y otros documentos especialmente relevantes como la Estrategia Española de Sostenibilidad Urbana y Local, o la preparación de los asuntos y textos que en materia de desarrollo urbano fueron liderados por España durante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2010 y aprobados en el ámbito comunitario europeo, textos que han servido de referencia para fortalecer la dimensión urbana la financiación de la política de cohesión y contribuir al proceso de consolidación de la Agenda Urbana Europea. Es Vocal permanente de la Sección Tercera, Derecho Público, de la Comisión General de Codificación. Ministerio de Justicia.
LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mralonso/
ORCID https://orcid.org/0000-0001-9223-9294