Cartel web_6.png

La cátedra organiza un nuevo debate ODS-Agenda 2030 titulado "Planificación ante los riesgos climáticos: Infraestructuras hidráulicas"

24/04/2025

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética dispone la necesidad de orientaciones estratégicas sobre el agua y cambio climático que tengan como objetivo establecer las directrices y medidas que deberá contemplar la planificación y la gestión del agua en España, puesto que la adaptación al cambio climático en materia de recursos hídricos se tiene que convertir en el eje vertebrador de las estrategias de transición del sector del agua.

Entre las prioridades de la Comisión Europea en el actual período 2024-2029 destaca la creación de la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua, con la finalidad establecer un marco integral que refuerce la capacidad de los Estados miembros para enfrentar fenómenos extremos como sequías, inundaciones y la escasez hídrica. Formará parte de un Plan Europeo de Adaptación al Clima, para apoyar a los Estados en la preparación y planificación con base científica ante los riesgos climáticos

Intervienen:

Montserrat Zamorano. Dra. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Granada.  Vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Granada.

José Luis Viesca Rodríguez. Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Oviedo. Director de la cátedra COGERSA de Economía Circular de la Universidad de Oviedo.

Susana Madera Álvarez. Viceconsejera de Medio Ambiente, Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias.

Rodolfo Espina Valdés. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor de Ingeniería Hidráulica en la Escuela Politécnica de Mieres. Subdirector del Centro Universitario de Investigación y Desarrollo del Agua (CUIDA), Universidad de Oviedo.

Moderador: Vidal Gago. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Asturias.

Presenta: María Rosario Alonso Ibáñez. Catedrática de Derecho Administrativo. Directora de la cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo.

Fecha: 12 de mayo de 2025, edificio histórico Universidad de Oviedo (calle San Francisco)

Horario: 19:00 - 20:15 horas

Inscripciones: https://forms.office.com/e/pFJ2gavcbL


Diseño web :: ticmedia.es